En el entorno logístico actual, donde los plazos son críticos y las operaciones no pueden detenerse, contar con un mantenimiento intralogístico integral ha pasado de ser un simple servicio técnico para convertirse en un pilar fundamental. Gran parte de las averías que ocurren en los centros de trabajo son previsibles. Actuar a tiempo, antes incluso de que se produzca la incidencia, marca la diferencia en este sector donde el margen de error es mínimo.
MIM Group, a partir de la experiencia que ha reunido tras más de 20 años de dedicación al mantenimiento industrial, ha desarrollado un servicio integral que cubre todas las necesidades que cualquier empresa pueda precisar en este campo. Su modelo de trabajo, que combina un equipo de más de 450 profesionales y lo último en tecnología, optimiza el rendimiento de las operaciones y garantiza la continuidad operativa.
Un modelo completo para un entorno complejo
El servicio de mantenimiento intralogístico de MIM Group se basa en un enfoque exhaustivo que acompaña a las empresas en todo momento, desde el análisis inicial de sus instalaciones hasta el soporte técnico diario. Este proceso comienza con una visita técnica, en la que un equipo de especialistas evalúa el estado de las infraestructuras y los requisitos específicos de cada operación.
A partir de ese análisis, se implementa un sistema de gestión informatizada o de ‘Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO)’ que centraliza toda la información de la maquinaria que opera en el almacén y permite llevar a cabo su control.
Dicha información se utiliza para analizar de forma exhaustiva indicadores clave de rendimiento, que se conoce como ‘SIGMIMONE’. De esta forma, los especialistas pueden tomar decisiones que se basan en datos concretos, como el rendimiento, la temperatura o la vibración, para actuar en el momento oportuno, garantizar su buen funcionamiento y reducir los costes asociados a fallos inesperados.
Lo último en tecnología
MIM Group emplea sistemas avanzados como la termografía, el análisis de vibraciones y la evaluación de aceites para anticipar fallos antes de que ocurran. Toda esta información se procesa en la sala de control ‘Robomap’, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta combinación de tecnología y talento humano permite detectar problemas en tiempo real y ofrecer una solución al momento que reduce los tiempos de inactividad.
Beneficios clave del mantenimiento intralogístico integral
- Continuidad operativa asegurada: la asistencia técnica 24/7 minimiza los tiempos muertos en las instalaciones.
- Prevención eficaz de fallos: el mantenimiento predictivo detecta anomalías antes de que generen interrupciones.
- Reducción de costes: la gestión informatizada y los servicios especializados reducen gastos operativos.
- Mayor vida útil de los equipos: la combinación de técnicas predictivas y correctivas maximiza el rendimiento de las máquinas.
- Sostenibilidad y responsabilidad ambiental: la reparación de componentes reduce el impacto ambiental y fomenta un uso eficiente de recursos.
Un ejemplo claro de cómo funciona esta tecnología podría ser un almacén automatizado con sistemas de transporte y clasificadores. Sin un mantenimiento adecuado, estos equipos pueden sufrir paradas críticas por el desgaste inevitable de motores o sensores. Gracias a ‘Robomap’ y la monitorización predictiva, estos fallos se anticiparían y resolverían de forma controlada sin afectar a las operaciones diarias.
Un servicio a medida
No existen dos almacenes iguales. La diversidad de equipos en las instalaciones logísticas requiere de soluciones personalizadas. Por ello, MIM Group ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades únicas de cada operación.
¿Estás listo para transformar tus operaciones logísticas? Descubre cómo MIM Group puede garantizar que tu negocio funcione sin paradas ni problemas inesperados. Contacta con nosotros hoy mismo y da el primer paso hacia una logística más eficiente.